La Delegación Territorial de Salud y Consumo ha puesto en valor la labor de la enfermería en la promoción de hábitos saludables en el municipio de Benahadux, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud. En este marco, se ha destacado la función de las Enfermeras Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria, incorporadas recientemente a la Atención Primaria. Tres de ellas se han incorporado en la comarca del Andarax.

Estas profesionales desempeñan un papel esencial en el diseño, coordinación y evaluación de actividades de promoción de la salud y programas de educación para la salud en los centros de Atención Primaria. Su labor se centra especialmente en el impulso de estrategias autonómicas como la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable y la Estrategia de Salud Comunitaria de Andalucía. A través de su trabajo, fomentan hábitos saludables relacionados con la alimentación, el ejercicio físico, el sueño, el bienestar emocional, el envejecimiento activo, así como la prevención de adicciones y la promoción de la salud sexual.

En concreto, en la comarca del Andarax se han incorporado tres nuevas Enfermeras Especialistas: dos en la Unidad de Gestión Clínica (UGC) Bajo Andarax y una en la UGC Alto Andarax. Además, se ha subrayado la importancia de otras figuras específicas como las Enfermeras Referentes de Centros Educativos, las Enfermeras Gestoras de Casos en Residencias y las Enfermeras de Atención a la Salud Infantil, todas ellas integradas en el modelo de Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud, basado en los principios de accesibilidad, continuidad, coordinación e integralidad.

El delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, el gerente del Distrito Sanitario Almería, Miguel Zapata, y la alcaldesa de Benahadux, Noelia Damián, han participado en el acto celebrado en el Centro de Salud de Benahadux.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí