Home Alhabia Más de 20 pueblos del Andarax se benefician del Plan Savia de...

Más de 20 pueblos del Andarax se benefician del Plan Savia de reforestación

0

La Diputación Provincial de Almería avanza en la ejecución del Plan Savia, una de sus iniciativas medioambientales más ambiciosas, cuyo objetivo es contribuir a la lucha contra el cambio climático y mejorar los espacios verdes de los municipios de la provincia. En su convocatoria 2024-2027, el plan contempla el reparto de 36.321 plantas entre un total de 73 localidades, sin coste alguno para las arcas municipales.

Esta actuación, que cuenta con una inversión cercana a los 500.000 euros, pretende aumentar la biodiversidad urbana, embellecer los entornos públicos y reducir las emisiones de CO2. Se estima que las nuevas plantaciones permitirán absorber en un año una cantidad de dióxido de carbono equivalente al consumo eléctrico anual de 200 hogares.

El suministro, que incluye tanto especies forestales como ornamentales, procede del Vivero Provincial y está adaptado a las condiciones ambientales y bioclimáticas de cada zona. La selección de especies busca además generar sombra, reducir temperaturas durante los meses más cálidos y favorecer la regulación del flujo de agua en el entorno urbano.

En la comarca del Andarax, los municipios beneficiarios del plan son Alhabia, Alhama de Almería, Alicún, Almócita, Alsodux, Bayárcal, Benahadux, Bentarique, Canjáyar, Fondón, Gádor, Huécija, Huércal de Almería, Illar, Instinción, Laujar de Andarax, Ohanes, Padules, Pechina, Rioja, Santa Cruz de Marchena, Santa Fe de Mondújar, Terque y Viator.

Desde su puesta en marcha en 2014, el Plan Savia ha posibilitado la plantación de más de 217.000 árboles y arbustos en toda la provincia. Estas actuaciones han supuesto una absorción estimada de 2.707 toneladas de CO2, lo que equivale a las emisiones generadas por más de 2.200 vehículos o 10.000 vuelos de ida y vuelta entre Almería y Madrid por pasajero.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil