Home Ocio Fiestas Los naturistas, contra la tradición del toro ensogado de Ohanes

Los naturistas, contra la tradición del toro ensogado de Ohanes

0
Toro ensogado en Ohanes.
Procesión de San Marcos con toros ensogados.

La Fundación Franz Weber (FFW) ha manifestado su rechazo a la propuesta de declarar el toro ensogado de Ohanes como ‘Fiesta de Interés Turístico Andaluz’. Según la organización, esta designación vulneraría el Código Ético Mundial del Turismo, la Convención Internacional sobre Derechos del Niño y la normativa autonómica de protección infantil. Además, denuncian que el Ayuntamiento de Ohanes y la Junta de Andalucía fomentan la participación de menores en estas actividades, lo que contribuye a la insensibilización frente al maltrato animal.

Desde la FFW se argumenta que el toro ensogado es una variante más de prácticas taurinas similares en España y que su reconocimiento como atractivo turístico no está justificado. Asimismo, señalan que la celebración de estos festejos no genera un impacto turístico significativo, ya que solo un pequeño porcentaje de la población andaluza asiste a espectáculos de este tipo, según la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2021-2022. También advierten que la promoción de Andalucía mediante eventos vinculados al maltrato animal podría afectar negativamente la percepción de la región entre turistas extranjeros.

Por otro lado, el municipio de Ohanes mantiene una larga tradición en la celebración del toro ensogado en honor a San Marcos, su patrón. En un esfuerzo por consolidar su carácter turístico, se ha integrado en la Ruta Turística Cultural del Toro de Cuerda, promovida por el Ayuntamiento de Beas de Segura. Este proyecto, respaldado por diversas autoridades locales, busca destacar la relevancia cultural e histórica de este tipo de festividades en varias localidades andaluzas.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil